Tasa del fracaso y abandono escolar.


-España reduce su tasa de abandono escolar un 7,3% desde 2011


El abandono escolar temprano hace referencia a aquellos jóvenes entre 18 y 24 años que no han completado la Educación Secundaria de segunda etapa y no siguen ningún tipo de educación o formación. Este indicador ha sido consensuado por los países de la UE con el fin de acordar un criterio que permita comparar, analizar y evaluar para mejorar los datos de escolarización de la ciudadanía europea.
En el año 2013 España, en su compromiso con el Marco estratégico para la cooperación europea en el ámbito de la educación y la formación (ET2020) diseñó el Plan para la Reducción del Abandono Educativo Temprano que pretende reducir la tasa de abandono escolar temprano al 10% antes del 2020. Actualmente (2017) este dato se cifra en el 18,2%, uno de los más altos de Europa, concretamente, el segundo empezando por el final de la tabla que le corresponde a Malta. Pero el porcentaje ha mejorado considerablemente desde 2008 año en la que la tasa se situó en el 31,7%. La buena noticia es que Portugal (9%) y España  (7,3%) son los países del entorno europeo que más han visto reducido la tasa de abandono temprano desde el 2011.
En cuanto a la media de los países de la UE, los datos más recientes (2016) señalan que la tasa de abandono escolar temprano es del 10,7% muy cerca ya del objetivo propuesto para el 2020.

Referencias bibliográficas.

-Carrasco, L. (2018). España reduce su tasa de abandono escolar un 7,3% desde 2011. Tuempleo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Definiciones y autores del fracaso y abandono escolar

Justificación y motivación del fracaso escolar