INVESTIGACIÓN RESPECTO AL TEMA Los porcentajes anteriores son equiparables a los que se presentan en distintos países latinoamericanos y en el norte del Continente, de acuerdo con el análisis presentado en el Reporte de la Encuesta Nacional de Deserción de Educación Media Superior (SEP y COPEEMS, 2012). Este cúmulo de datos generados en los niveles nacional, internacional, regional y local, ha permitido clasificar las causas de deserción en exógenas y endógenas, o personales e institucionales, entre otras categorías. No obstante que estas tipificaciones permiten aclarar el panorama de los factores predictivos de la deserción escolar y profundizar en el estudio o intervención de las variables predominantes en grupos juveniles específicos, se acepta de forma generalizada entre los estudiosos y los gestores educativos que el problema de la deserción escolar de los 15 a los 19 años, responde a una realidad compleja y multifactorial que requiere abordajes y estrategias de intervención ...